Carrera Ciencias de la Educación - Facultad de Filosofía UNA

sábado, 19 de septiembre de 2015

La educación Básica como sustento de la educación superior

Por Heriberto Fankhauser, Raquel Cazal, Gloria Alarcón y Carlos Verón (Equipo 5)

El problema fundamental de la Educación Superior está en la educación básica. Ahí se ubica el déficit al que se llega a la fase superior. En  el nivel básico debe desarrollarse el juicio crítico que dará al alumnado la capacidad cognitiva para moverse en el ámbito conceptual que es la esencia del conocimiento superior. Como consecuencia de ese déficit, el alumno recurre a la memoria y su flaqueza conceptual le limita para hacer frente a los desafíos relacionados con su disciplina. Al ser así esos desafíos se asumen en el plano de la práctica lo que deviene en una limitada eficiencia y eficacia.


Dado el déficit conceptual referido, hay una  baja exigencia académica al alumnado, porque el criterio predominante es que si hubiera mucho rigor, la deserción sería alta.

La Universidad paraguaya no cumple lo que le corresponde a la función del nivel de grado, cual es la investigación. Es pobrísima la producción en investigación en nuestra universidad paraguaya.

Finalmente, todo lo presentado radica en el bajísimo presupuesto asignado a la Educación en Paraguay. Se sabe que la recomendación de UNESCO es del 7% como mínimo.

Comparte:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © TIC en la Educación | Carrera Ciencias de la Educación | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com