Los problemas de la educación superior en el paraguay se rigen básicamente desde el nivel inicial de la educación y se arrastran hasta la educación universitaria, solo el 20 % de los estudiantes tienen lectura comprensiva, es un dato proveído por el ministerio de educación y cultura, esto implica una enorme dificultad en el acto de transmitirles los conocimientos y capacidades.
Por lo tanto es necesaria la promulgación de una nueva ley que establezca un rol mal decidido del estado en el control de la calidad de la educación, seria de ayuda que el estado aporte presupuestos para la investigación y extencion universitaria en las universidades nacionales y también en las privadas porque es esencial que la universidad contribuya conocimientos a nuevos estudiantes y a la sociedad, debido a que la investigación es fundamental para el desarrollo de nuestro país, los proyectos de investigación desarrollados en las diversas universidades no cuentan con una linea segura de financiamiento en este tipo de actividades académicas.
1.
Entre los factores problemáticos
de la educación podemos resaltar la extrema pobreza que son los factores
limitantes para miles de jóvenes que concluyen la educación media, anualmente
acceden a estudios universitarios, pues el 52% de la población entre los 20 y
29 años se encuentran en esos niveles; entre la población cada 40% son los
estudiantes que llegan a concluir una carrera universitaria dentro de la
sociedad paraguaya.
https://docs.google.com/forms/d/1bRHOh3iF0Ak9ILzediBgRtZ9yskzPx8F-y5x1SRv_es/viewform?usp=send_form
0 comentarios:
Publicar un comentario