Fecha de entrega: 25 de mayo de 2018.
Objetivo de la actividad: Tomar decisiones metodológicas en base a la problematización hecha en equipo, sobre un tema de Tecnología Educativa.
Descripción: Esta actividad es optativa, pero sumará puntos, si se cumplen razonablemente con los indicadores propuestos para la tarea.
Cada equipo, trabajará en un (1) solo archivo online, específicamente con la aplicación, Documentos de Google. Este archivo deberá ser compartido -con permisos de edición- a todos y a cada uno de los miembros, así como al docente del curso, cuyo email es jafvalenzuela@gmail.com
La estructura básica de la actividad debe contener cuanto sigue:
Fase de Problematización
- Descripción breve y específica del contexto, problema u oportunidad que se desea investigar.
- Pregunta principal por responder en el trabajo. Se sugiere una interrogante que pueda iniciar con alguno de los siguientes: ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cómo? ¿Por qué?
- Objetivo General del estudio. Tiene relación con lo que finalmente se quiere lograr. Es necesario considerar si puede ser alcanzado en el tiempo previsto -un mes, considerando los recursos disponibles.
- Título tentativo de la pesquisa.
Fase de Decisiones Metodológicas
- Identificación de variables. Se espera la conceptualización de los núcleos temáticos detectados en la fase de problematización.
- Población, muestra u objetos de investigación. Refiere a la cantidad-cualidad de los participantes y/o de las unidades de análisis.
- Enfoque o Paradigma de Investigación.
- Tipo de Estudio u Alcance.
- Diseño o Método(s).
- Técnicas e instrumentos para recolectar datos.
- Procedimientos y consideraciones éticas.
- Análisis e interpretación de datos.
- Matriz de consistencia metodológica.
Indicadores de la actividad
|
TL
|
PL
|
NL
|
Identifican claramente cuáles serán las principales variables del trabajo.
|
2
|
1
|
0
|
Determinan de manera precisa cuál es la población, muestra (u objeto de investigación, si fuera el caso).
|
2
|
1
|
0
|
Declaran el enfoque o paradigma de investigación al cual corresponde la pesquisa, considerando el planteamiento del problema.
|
2
|
1
|
0
|
Enuncian el tipo de estudio u el alcance de investigación.
|
2
|
1
|
0
|
Optan por un diseño o método(s) de investigación, en coherencia con el paradigma y tipo de estudio.
|
2
|
1
|
0
|
Mencionan las técnicas e instrumentos para recolectar datos, en consonancia con el diseño o método(s) escogido(s).
|
2
|
1
|
0
|
Prevén los procedimientos y las consideraciones éticas para desarrollar la iniciativa.
|
2
|
1
|
0
|
Describen los pasos para el análisis y la interpretación de los datos.
|
2
|
1
|
0
|
Elaboran una matriz de consistencia metodológica, en pos de la verificación de la lógica de investigación.
|
2
|
1
|
0
|
Cumplen con la actividad, de acuerdo con la consigna, y en el plazo establecido.
|
2
|
1
|
0
|
Referencias:
TL= Logrado; PL= Parcialmente logrado; NL= No logrado.
0 comentarios:
Publicar un comentario