Por Zunilda Alderete, Martha Viviana Sarabia y Claudelina Jara (Equipo Nº 9 )
Sin duda miles jóvenes terminan la educación media sin
muchas probabilidades de seguir sus estudios debido a sus posibilidades económicas,
esto se debe que las instituciones de educación
superior generaran altos costos, es decir ser estudiante universitario requiere
ingresos monetarios para cubrir esos costos, en el caso de la universidad Nacional no cubre
las necesidades en cuanto a capacidad para recibir a todos aquellos.
Hablar de universidades privadas definitivamente abre un
sinfín de temas cuestionables, existen universidades que funcionan sin tener
las acreditaciones necesarias a costos bajos con la intención de recaudar, al existir
una ausencia o total falta de interés del Estado de solucionar esta problemática
estos miles de jóvenes con sus pocos ingresos recurren a estas instituciones
con las ganas de estudiar y superarse pero es en ese momento en donde nace la cuestión
o por que no la comparación con la cantidad y calidad en la educación.
Existen
miles de jóvenes estudiando cada día en este tipo de universidades, cabe
mencionar que nace una nueva universidad privada en cualquier momento, pero con
un control escaso o nulo preparando a jóvenes pobres con una educación pobre.
Referencias
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/cultural/situacion-y-propuestas-para-la-educacion-superior-en-paraguay-445310.html
Lic. Zunilda Alderete
0 comentarios:
Publicar un comentario